Noticia

El Consejo Directivo del CoTOER celebra la matriculación de tres terapistas ocupacionales

El Consejo Directivo del Colegio de Terapistas Ocupacionales de Entre Ríos (CoTOER), le da la bienvenida a María Eugenia Mayor Rochi; Marianela Soledad Godoy; y Camila Vittulo. Las licenciadas en Terapia Ocupacional se matricularon este miércoles, a través de una ceremonia virtual. 

Fue el primer encuentro online para un acto de matriculación. Participaron las matriculadas y familiares; la presidenta del CoTOER Betina Zuttión; la secretaria María Rosa Aussiere; las vocales Silvina Laugas y Laura Beltramino; y las secretarias administrativas Carla Cavallo y María Emilia Fernández.  

En este marco, el Consejo Directivo consideró oportuno dirigir un mensaje especial, a modo de bienvenida para las flamantes matriculadas, y también para todas/os las y los profesionales que forman parte de la institución.



ACTO MATRICULACIÓN 

CoTOER - 8 de Julio de 2020



¡Hoy le damos la bienvenida a nuevas colegas al Colegio!



ü  Lic. en TO María Eugenia Mayor Rochi, matriucla profesional   N° 17.141



ü  Lic. en TO Marianela Soledad Godoy, matricula profesional  N° 17.142



ü  Lic. en TO Camila Vittulo, matricula profesional N° 17.144



Estamos muy felices de recibir nuevas colegas. Este es nuestro primer proceso de matriculación virtual, online.

La matriculación nos encuentra atravesando una situación muy particular, social, sanitaria, económica, política, educativa tanto a nivel municipal, provincial, nacional como mundial.

Este contexto nos hizo reorganizar nuestras vidas, nuestras actividades, nuestros proyectos, priorizar afectos. Una pandemia, aislamiento, distanciamiento que esperamos poder superar pronto, porque afecta lo más básico de nuestras vidas: la salud. Y no de la misma manera a todos/as. Los/las terapistas ocupacionales sabemos de eso, dado que trabajamos con las personas en situación de pobreza, de exclusión, de marginalidad, con sus funciones afectadas, con derechos vulnerados. En general, las personas que acompañamos no tienen las mismas posibilidades de acceder a la atención sanitaria, al trabajo, a condiciones dignas de vivienda, de alimentación, a la virtualidad. Y allí estará el poder de la intervención de la Terapia Ocupacional, como profesionales críticos/as, trabajando para el cambio cultural, social, económico…

La coyuntura no está siendo ajena a nuestro Colegio. Múltiples han sido las acciones realizadas, los acompañamientos, las escuchas de nuestras y nuestros colegas. Reuniones, reclamos, discusiones, decisiones. ¡Y la virtualidad invadiéndonos en todo momento! Más que nunca hemos reflexionado acerca de la necesidad de revalorizar las instituciones…

¡Así nos encuentra hoy!

¡Cómo nos gustaría recibir con un abrazo a las nuevas colegas! Hoy nos quedamos con las ganas, pero sabiendo que podremos mas adelante dárselo.

Queremos presentarles nuestro Colegio, compartirles que es una institución que tiene entre sus funciones el contralor del ejercicio legal de la profesión, el resguardo de los derechos de los/las profesionales, estimular la investigación, el crecimiento de la profesión, la representación, entre otras funciones imprescindibles. El objetivo es asegurar las mas amplias garantías en el ejercicio de la profesión, que redunde en la atención de los/las- con los/las usuarios/as, pacientes y estudiantes de la Terapia Ocupacional. Nuestras acciones están enmarcadas en la Ley de Ejercicio Profesional y su Código de Ética.

Quienes dinamizamos estos procesos y acciones somos todas/os las/los integrantes del Colegio, las/los terapistas. A través de las Asambleas Ordinarias cada año, ejercemos nuestros derechos y nuestros deberes, con voz y voto ante balances anuales y posibles grandes cambios. Y, cotidianamente, podemos y debemos ir acompañando y reconstruyendo nuestro Colegio.

El Consejo Directivo, administrará los recursos para hacer cumplir las decisiones de Asamblea y de lo cotidiano de la voz de los/las matriculados/as,  la ley de colegiación y de ejercicio de la profesión. El Tribunal de Ética, en tanto, investiga y actúa en casos de infracción de terapistas ocupacionales en el ejercicio de su profesión. Es responsabilidad de los y las matriculados/as ejercer la profesión con ética y responsabilidad.

Por todo esto, las invitamos a que se sientan parte activamente, participando de Comisiones de diversos temas o áreas laborales existentes o que se proyecten construir, y de los Consejos Directivos y Tribunales de Ética.

Nuestro deseo es que puedan elegir y transitar sus caminos laborales de manera crítica, con libertad, con felicitad, con respeto, con curiosidad y compromiso político.

¡Bienvenidas!



Consejo Directivo


facebook

ltimas noticias

13 de Octubre de 2025

Participación de Co.T.O.E.R. en el Congreso Argentino de T.O.

29 de Julio de 2025

Ganadora Premio Estímulo | Primera edición 2025

22 de Julio de 2025

Actualización de honorarios Julio 2025

04 de Junio de 2025

Sorteo Premio Estímulo | Primera Edición 2025

04 de Junio de 2025

Actualización de aranceles.

04 de Junio de 2025

Convenio con La Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales.

20 de Mayo de 2025

PROYECTO DE LEY DE Emergencia Nacional en Discapacidad.

20 de Mayo de 2025

🧭 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼𝘀/𝗮𝘀.

28 de Marzo de 2025

ENCUENTRO PARA MATRICULADOS | Sabado 29-3

28 de Marzo de 2025

INSTITUCIONAL | modificación de ley provincial N°9932 del Colegio de Terapistas Ocupacionales de E.R.