Betina Zuttión, presidenta del Colegio de Terapistas Ocupacionales de Entre Ríos (CoTOER), brindó entrevistas a Canal 9 Litoral y Canal Once de Paraná por el Día de la Terapia Ocupacional, este 10 de septiembre.
Refirió al trabajo que vienen realizando desde la Comisión Directiva del Colegio, en el contexto de pandemia generada por el Covid-19, la situación actual que atraviesan terapistas ocupacionales en la provincia, y las actividades que se desarrollan para celebrar el #Mesdelaterapiaocupacional.
“Muchos/as profesionales están trabajando actualmente en salud pública, están poniendo el cuerpo en el frente de batalla por la pandemia. Cada uno/a desde su lugar, en Salud Mental, Educación Especial, Geriatría, Gerontología, entre otros, hace su aporte”, dijo la presidenta de CoTOER.
“Estamos trabajando para el Estado y también en el ámbito privado. Pero es muy difícil poder sostenerse por la economía y en cuanto a la calidad del trabajo que se quiere brindar. Cada uno/a va intentando resolver como puede, pero las consecuencias no son las mimas en todos los casos. Actualmente venimos haciendo un trabajo importante en el área rehabilitación. No bajamos los brazos, nos apoyamos mucho y tratamos de dar respuestas”, contó.
La profesional refirió también a la transformación de las prácticas y la asistencia que brindan terapistas. “Queremos seguir trabajando y atendiendo, y no dejar colgadas situaciones en las que ya veníamos interviniendo. Hay que pensar que estamos todos/as afectadas por el aislamiento, que se atraviesan situaciones de ansiedad familiar, situaciones laborales nuevas por el contexto de aislamiento. Pensemos por ejemplo en los geriátricos, cada población vive esta situación con sus propias particularidades. Tenemos que sumar que la Terapia Ocupacional trabaja con poblaciones de riesgo, vulnerables”, planteó y acotó: “No queremos decir que somos las únicas que atravesamos situaciones difíciles, porque es en todas las profesiones”.
Subrayó que desde CoTOER “tratamos de resguardar la calidad de la terapia ocupacional. Somos una entidad colegiada donde están todos/as los/las matriculados/as de la provincia, y tenemos sede en Paraná”.
Por último, saludó a “colegas con un fuerte abrazo virtual” y recordó que “intentamos el encuentro a través de distintas actividades”. “Desarrollamos vivos en Instagram, en Zoom, talleres, distintas actividades. Por eso, invitamos a que se acerquen a las páginas y redes sociales del colegio donde encontrarán diversas ofertas”, convocó.
💻 La nueva gestión del Colegio de Terapistas Ocupacionales de Entre Ríos (CoTOER), tuvo este martes su primera reunión del 2021
Segunda Reunión de la Nueva Comisión Directiva: balances y planificaciones de cara al 2021
Cotoer hizo el sorteo para la bonificación de cuota mensual: hay dos beneficiarias
Nuevas Autoridades del CoTOER
Fechas para los débitos automáticos
Fechas de facturación: octubre de 2020
Convocatoria a la Asamblea Anual Ordinaria Virtual para el próximo 07 DE NOVIEMBRE 2020
Este jueves se debitará la cuota de agosto de Cotoer
Zuttión: “En CoTOER no bajamos los brazos, nos apoyamos y tratamos de dar respuestas”
El CoTOER participó de un ciclo de charlas con colegios de todo el país